A la edad de 71 años fallece el príncipe de la canción, el cantante falleció después de las complicaciones que le acarreo el cáncer de páncreas que padecía.
Por: Ricardo Moreno Martínez
![](https://static.wixstatic.com/media/bdfbfc_e8c6f3c23bb44c1ab6f10eab4f11ed46~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_519,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bdfbfc_e8c6f3c23bb44c1ab6f10eab4f11ed46~mv2.jpg)
El cantante nacido en el año de 1948, grabo su primer disco llegó en el año 1965 que se tituló “Orfeón”. Después hizo apariciones en televisión.
Fue contactado por el compositor Rubén Fuentes ofreciéndole un contrato con RCA mismo que fue aceptado por el cantante. Y fue en el año 1969 cuando empezó a grabar. Sus primeras canciones llevaron por nombre: “Solo una mujer”, “Pero te extraño” y “Sin ella”. Fue en este momento cuando cambio a su nombre artístico José José.
![](https://static.wixstatic.com/media/bdfbfc_2a82cd9f8c9e41578a9adfa3e8025a67~mv2_d_1536_2030_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1295,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bdfbfc_2a82cd9f8c9e41578a9adfa3e8025a67~mv2_d_1536_2030_s_2.jpg)
“La nave del olvido” fue la canción que lo llevo al éxito, empezó a ganar seguidores. Su voz empezó a sonar por todo México y América Latina. Fue invitado al Festival de la Canción Latina, donde consiguió el tercer puesto, fue en esta presentación donde José José interpretó “El Triste” mismo que se convirtió en todo un éxito.
En 1976 cambia de disquera y publica temas como: “Paloma”, “Tan Cerca Tan Lejos”, “Todo Es Amor Y El Príncipe”. Después de tener problemas con esta disquera tomó la decisión de abrir una propia con el nombre de BMG Ariola. En el año de 1977 ya en su disquera público “Gavilán o paloma” teniendo un gran éxito.
A principios de la década de los 80’s llenó el Auditorio Nacional agotando todas sus presentaciones. Fue aquí donde se le bautizo como El Príncipe de la canción.
Su trabajo no solo fue en la música, también realizo trabajos en la actuación, en donde realizó papeles estelares en películas como:
Buscando una sonrisa (1971) Sueño de amor (1972) La carrera del millón (1973) Gavilán o paloma (1985) Sabor a mi (1988) Perdóname todo (1995)
El 24 de marzo de 2017 a través de un vídeo José José informó a sus seguidores y al público en general sobre un tumor cancerígeno que le fue detectado en el páncreas e inició el tratamiento de éste, con base en quimioterapias.
Fue después de una batalla contra este cáncer, que falleció este 28 de septiembre del 2019. Después de una carrera con altas y bajas en donde marco época con sus canciones que hasta el día de hoy seguían siendo parte del repertorio musical en el público mexicano.
Comments