Por: Astrid Orozco
![](https://static.wixstatic.com/media/bdfbfc_8066fb2b85ec42968e8c327fdfe4f8a4~mv2.png/v1/fill/w_585,h_439,al_c,q_85,enc_auto/bdfbfc_8066fb2b85ec42968e8c327fdfe4f8a4~mv2.png)
La producción artística vinculada al sonido como una forma de expresión, ha cobrado un auge importante en México en las últimas tres décadas.
El Laboratorio de Arte Alameda y el Museo Ex Teresa Arte Actual, desde su fundación han jugado un papel importante en la promoción, investigación y difusión de prácticas artísticas en torno al sonido para generar un espacio que muestre la riqueza y la trascendencia de esta escena. El recinto del INBA presenta la exposición “Modos de oír: prácticas de arte y sonido en México”, formada por más de 130 piezas de arte sonoro realizados por 170 artistas de diferentes generaciones.
Las obras que se exhiben en esta exposición pertenecen a distintos campos de las artes, entre las que se encuentran performance, audios, vídeos y archivos documentales que involucran al visitante a una experiencia sensorial única, que revela cómo ha evolucionado el arte sonoro en nuestro país.
Cada sala cuenta con una temática distinta, que van desde las narrativas del arte moderno y contemporáneo mexicanos, hasta sus cruces con la experimentación material y sónica.
En cada una de las salas el espectador podrá darse cuenta del contexto histórico que se presenta y de toda la interculturalidad que existe. Muchas de las obras que se presentan son experimentales y muestran también los diversos sonidos que tiene la capital.
![](https://static.wixstatic.com/media/bdfbfc_971684bcb6d94302b26e69883f3fcc93~mv2.png/v1/fill/w_488,h_650,al_c,q_85,enc_auto/bdfbfc_971684bcb6d94302b26e69883f3fcc93~mv2.png)
“Modos de oír” es también modos de escribir, de registrar, de ver y de percibir. Uno de los retos que lo sonoro obliga al espectador en esta exposición es a “leer en la escucha”.
A parte el Museo Ex Teresa Arte Actual exhibe una gran estructura de tres pisos, del arquitecto Mauricio Rocha, que contiene grabaciones históricas que nos muestran los momentos importantes dentro de la creación sonora experimental en México, en la que destaca la escritura y la imaginación de la realidad a través del sonido.
La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo, de las 10:00 a las 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Comments